🤠 Así lo hacen

asi-lo-hace-mario-armenta-podcast-1

Así lo hace Mario Armenta

Vender Publisuites y seguir emprendiendo con side-projects

Tweetear
Compartir
Compartir
Compartir
En este episodio exploraremos las estrategias para impulsar tu presencia en Instagram a través de reels de negocios y cómo cambiar de consumidor a productor puede transformar tu vida.

Descubre por qué el éxito emprendedor no tiene límites, cómo la priorización puede ser clave y cómo conquistar tus miedos puede llevarte al éxito en tu proyecto.

Aprenderás de la experiencia de Mario Armenta sobre la pérdida de ahorros en un proyecto y el secreto de la libertad e independencia en los negocios online.

¡Prepárate para una dosis de sabiduría emprendedora que cambiará tu perspectiva!

Aunque vivir de su locura no ha sido nada fácil…

En este episodio veremos CÓMO LO HA HECHO Mario Armenta.

Podcast patrocinado por:

Joshua Novick

Quédate con todo el conosimiento

Después de este podcast mi Coda (donde apunto todo) vuelve a llenarse.

Tener este tipo de charlas con put*s LOCOS expertos en su área, mis proyectos y el trabajo día a día con mis clientes es mi mayor fuente de aprendizajes que puedo llevar de forma rápida a la acción.

Si tú también quieres beber de esta fuente, te envío micro-dosis semanalmente a tu bandeja de entrada, solo con aprendizajes de aplicación instantánea (como la cola),

eso sí

aplicarlas ya depende solamente de ti.

Apuntarte también y es aquí debajo.

Clicando en el botón confirmas que estás de acuerdo con la Política de Privacidad

¿Qué es el emprendimiento en modo Bootstrapping y cómo lo ha logrado Mario Armenta?


El emprendimiento es una actividad que consiste en crear, desarrollar y gestionar un negocio propio, con el objetivo de generar valor y obtener beneficios. Sin embargo, no todos los emprendedores tienen los mismos recursos, conocimientos o habilidades para llevar a cabo sus proyectos. Algunos necesitan financiación externa para iniciar o hacer crecer su negocio, mientras que otros prefieren hacerlo sin depender de nadie más y con sus propios recursos.

Este último tipo de emprendimiento se conoce como bootstrapping, que significa «apoyarse en los propios pies». El bootstrapping implica asumir todos los riesgos y responsabilidades del negocio, sin recurrir a préstamos, inversores o socios externos. El bootstrapping requiere de mucha creatividad, perseverancia y capacidad para resolver problemas.

Un ejemplo de éxito en el bootstrapping es el caso de Mario Armenta, cofundador y exCEO de Publisuites, una plataforma de marketing de contenidos que permite a los anunciantes y editores colaborar en la creación de contenido. Mario Armenta empezó su negocio con solo 12 mil euros y lo convirtió en una empresa multimillonaria en solo 7 años. Además, vendió Publisuites a uno de los grupos más grandes de medios de España por más de 10 millones de euros.

¿Cómo lo ha hecho Mario Armenta? En este podcast te contamos algunos secretos del emprendimiento en modo bootstrapping que puedes aplicar a tu propio negocio. Aunque te adelantamos por aquí unos pasos a tener en cuenta.

Crea un producto mínimo viable (MVP)


Un MVP es una versión simplificada del producto o servicio que quieres ofrecer al mercado. Su objetivo es validar tu idea antes de invertir mucho tiempo y dinero en ella. Para crear un MVP, debes enfocarte en resolver el problema principal o la necesidad más urgente de tu público objetivo.

Mario Armenta creó su primer producto cuando tenía 18 años: una página web donde publicaba artículos sobre temas relacionados con el marketing digital. Con este MVP consiguió captar la atención del mercado y conseguir sus primeros clientes.

Aprende rápido y prueba constantemente


El bootstrapping implica aprender rápido y probar constantemente tu producto o servicio con tus clientes potenciales. No basta con tener una buena idea, hay que comprobar si realmente funciona y si satisface las expectativas del mercado.

Mario Armenta aprendió rápido gracias a su pasión por el marketing digital y a su capacidad para analizar los datos y medir los resultados. Prueba constantemente sus hipótesis con experimentos rápidos (A/B testing) y recoge feedback directo de sus clientes.

Optimiza tu modelo económico


El modelo económico es la forma en que generas ingresos con tu producto o servicio. Debes optimizarlo para maximizar tus beneficios mientras minimizas tus costes. Para ello, debes tener claro cuál es tu propuesta única de valor (PUV), es decir, qué te diferencia de la competencia.

Mario Armenta optimizó su modelo económico basándose en el principio del freemium, que consiste en ofrecer una versión gratuita limitada del producto o servicio y cobrar por acceder a versiones premium con más funcionalidades o ventajas. Así consiguió aumentar sus ingresos sin perder clientes.

Busca alianzas estratégicas


El bootstrapping no significa trabajar solo o sin ayuda. Puedes buscar alianzas estratégicas con otras empresas o personas que complementen tu oferta o te ayuden a crecer. Por ejemplo, puedes asociarte con otros emprendedores para compartir recursos, conocimientos o contactos.

Mario Armenta buscó alianzas estratégicas con otros líderes del sector digital como Luis Villanueva (Cofounders), David Martínez (Innokabi) o José Antonio Fernández (Publisuites). Estas alianzas le permitieron ampliar su red profesional, acceder a nuevas oportunidades comerciales e innovar constantemente.

Escala tu negocio


Una vez que tienes un producto validado, un modelo económico optimizado y unas alianzas estratégicas establecidas, puedes empezar a escalar tu negocio e ir expandiéndolo a nuevos mercados o segmentos. Para ello, debes tener claro cuáles son tus objetivos a corto, medio y largo plazo, y cómo vas a alcanzarlos.

Mario Armenta escaló su negocio gracias a su capacidad para innovar constantemente y adaptarse a los cambios del mercado. Por ejemplo, creó nuevas líneas de negocio como Publisell, una plataforma de publicidad nativa, o Publiweb, una agencia de marketing digital. También se expandió a nuevos mercados internacionales como México, Colombia o Argentina.



Mario Armenta es un ejemplo de éxito en el mundo del emprendimiento en modo bootstrapping. Su historia demuestra que es posible crear un negocio rentable y sostenible con recursos propios, siempre y cuando se tenga una buena idea, se aprenda rápido, se pruebe constantemente y se optimice el modelo económico.

Si estás interesado en conocer más sobre Mario Armenta y cómo ha logrado el éxito en el mundo del emprendimiento, es momento de escuchar este episodio del podcast Asi lo hacen y conocer COMO LO HA HECHO Mario Armenta

Hoy te recomiendo

¿Eres nuevo por aquí? Echa un vistazo a mis recomendaciones.

asi-lo-hace-josu-aurrekoetxea-podcast-c

Así lo hace Josu Aurrekoetxea

DISPERSO con +25 años en C-LEVEL y 2 emprendimientos

Patrocinado por: Impulssat

asi-lo-hace-bohdan-shila-podcast

Así lo hace Bohdan Shila

Ahora gestiona la parte ESTRATÉGICA de GRANDES COMUNIDADES españolas

Patrocinado por: Impulssat

asi-lo-hace-david-carrasco-unancor

Así lo hace David Carrasco

De MONTAR BLOGS de suplementación a CEO de UNANCOR

Patrocinado por: Impulssat